Una guía que recoge las buenas prácticas relacionadas con las etiquetas hreflang para SEO

Si ya tiene un sitio web multilingüe o se está planteando convertir su sitio web en multilingüe, habrá oído hablar casi seguro de las etiquetas hreflang.
En pocas palabras, las etiquetas hreflang sirven principalmente para:
- Llegar a clientes potenciales en diferentes países.
- Proponer a los visitantes el contenido apropiado según su región y su idioma de preferencia.
- Construya una sólida estrategia internacional de optimización de motores de búsqueda (SEO) para su sitio web.
- Proporcionar una buena experiencia de usuario en sitios web multilingües.
Por sí mismo, el concepto de etiqueta hreflang no es demasiado difícil de entender. Sin embargo, implementar etiquetas hreflang de manera precisa en un sitio web puede resultar bastante complejo, especialmente si no se conoce bien el método para hacerlo. En palabras de John Mueller, de Google:

Pero no se preocupe. En esta guía, vamos a comentar algunas de las buenas prácticas relacionadas con las etiquetas hreflang para SEO y cómo evitar los inconvenientes más comunes a la hora de implementar etiquetas hreflang en un sitio web.
Nota: Si usted está aquí para encontrar una herramienta para implementar sus etiquetas hreflang, regístrese para una prueba gratuita de Weglot para obtener un sitio web totalmente traducido y etiquetas hreflang añadidas automáticamente.
¿Qué son las etiquetas Hreflang?
Una etiqueta hreflang es un atributo HTML que utilizan los motores de búsqueda para identificar el idioma de una página web en particular y a qué región geográfica está destinada.
Por ejemplo, cuando buscamos en Google "sitio web oficial de Adidas" en Estados Unidos, el primer resultado que aparece es "adidas.com". Sin embargo, cuando hacemos la misma búsqueda desde Francia, obtenemos el sitio web oficial de Adidas para Francia, es decir, "adidas.fr".

La diferencia en los resultados de búsqueda se debe a la etiqueta hreflang que usa Adidas. La etiqueta hreflang sirve para indicar a Google que «adidas.com» es el resultado que se debe mostrar en los buscadores de Estados Unidos, mientras que «adidas.fr» debe aparecer en los buscadores de Francia.
Las etiquetas hreflang pueden utilizarse en diferentes contextos. Por ejemplo, es conveniente usar etiquetas hreflang cuando se pretende contar con:
- Todo su sitio web está en dos o más idiomas para atender a públicos que hablan lenguas diferentes.
- Contenido diferente para visitantes de regiones en las que se hablan variantes distintas del mismo idioma. Por ejemplo, una página web en alemán para visitantes de Alemania y otra página web en alemán de Suiza para visitantes suizos.
¿Por qué son importantes las etiquetas Hreflang para el SEO internacional?
Hreflang SEO ayuda a señalar la relevancia de las páginas web
La etiqueta hreflang envía un mensaje a Google para informarle de las versiones de las páginas web más relevantes en función de una búsqueda determinada. También indica hasta qué punto Google debería clasificar estas páginas en los resultados de búsqueda.
Funciona del siguiente modo:
- Las etiquetas hreflang informan a Google de que una página web existe en varios idiomas y variantes regionales.
- Proporcionan el enlace a dicha página web.
- Especifican el idioma y la región de la variante concreta que ha encontrado Google.
Con esta información, Google determina qué versión de la página web es más relevante para los buscadores con determinados idiomas o configuraciones regionales.
Por ejemplo, una página web podría contener una etiqueta hreflang que indique que la página está destinada a visitantes de Japón. Cuando Google repara en la etiqueta hreflang, identifica que la página web es especialmente relevante para los visitantes japoneses y es probable que la posicione más arriba cuando la búsqueda se hace desde Japón, lo que puede dar lugar a una mayor visibilidad y más clics.
Por otro lado, supongamos que una página web no tiene etiqueta hreflang. En tal caso, Google puede decidir proponerla igualmente a los usuarios japoneses. Sin embargo, si la página web está en inglés, puede que un usuario japonés esté menos dispuesto a leerla y decida salir (rebote) justo después de abrirla.
Como consecuencia, Google captará el comportamiento del usuario y llegará a la conclusión de que la página web es menos relevante para los usuarios japoneses. Por tanto, es posible que, en adelante, la página web no se posicione tan arriba ni reciba tanto tráfico derivado de las consultas de usuarios japoneses.

Las etiquetas Hreflang ayudan a evitar las sanciones por contenido duplicado
Al plantearse el idioma y las variantes regionales de sus páginas web, puede optar por traducir el contenido a diferentes idiomas y crear páginas web con contenido muy distinto.
En el extremo contrario, en el caso de algunas variantes de idiomas (como las páginas en inglés para el público estadounidense o británico) es posible que las diferencias de contenido en el mismo idioma sean prácticamente insignificantes. Por tanto, se obtendría un sitio web compuesto por varias páginas web con contenido muy similar.
Esto podría causar posibles problemas de contenido duplicado, ya que la política de Google es intentar ofrecer a los usuarios páginas web con contenido único. Si encuentra páginas web con contenido duplicado, puede decidir clasificar sólo una de estas páginas web.
Por otra parte, en algunos casos, Google puede sospechar que el propietario del sitio web está tratando de manipular sus clasificaciones de resultados, así que puede incluso optar por no clasificar ninguna de las páginas web. Obviamente, todos estos aspectos pueden entorpecer sus intentos de dirigir a los usuarios hacia su sitio web.
Pese a todo, la buena noticia es que puede utilizar etiquetas hreflang para evitar las mencionadas penalizaciones por contenido duplicado. Las etiquetas hreflang sirven específicamente para comunicar a Google que las páginas web están destinadas a públicos distintos, de modo que deberán proponerse a dichos públicos y no tratarse como contenido idéntico.
Las etiquetas Hreflang no son una directiva
No obstante, tenga en cuenta que las etiquetas hreflang no son directrices.
En otras palabras, si bien la correcta implementación de etiquetas hreflang puede guiar a Google a la hora de distinguir qué versión de la página web es más relevante para los usuarios, Google no está obligado a mostrar la versión que usted prefiere que vean los usuarios.
Esto se debe a que Google también puede tener en cuenta otros factores de SEO a la hora de decidir la relevancia de una página web (y, por tanto, su clasificación) para una consulta de búsqueda determinada. Algunos ejemplos de estos factores son el tiempo de carga del sitio web, la compatibilidad con dispositivos móviles y la autoridad del dominio.
La configuración de búsqueda del usuario en Google también influye. Por ejemplo, a los usuarios que navegan desde Francia con su preferencia de idioma establecida en inglés se les mostrarán mayoritariamente resultados de búsqueda en inglés en lugar de en francés.
Lógicamente, sigue siendo importante combinar las etiquetas hreflang y las buenas prácticas para el SEO. Como hemos mencionado, las etiquetas hreflang tienen una función muy relevante, puesto que informan de qué páginas web son más relevantes para determinadas búsquedas.
Por tanto, cuando su página web coincida con la búsqueda de un usuario —es decir, cumpla el objetivo principal del usuario al lanzar su búsqueda en el motor—, Google identificará que su página web es efectivamente relevante para esa búsqueda concreta. De este modo, es posible que la clasifique en una posición más alta para búsquedas similares futuras. Y este es, a fin de cuentas, el propósito.
Importancia de las etiquetas Hreflang para las marcas internacionales
Garantizar que el contenido que produce llega al público objetivo adecuado
Cuando se edita contenido de marketing dirigido a un público internacional es preciso que dicho contenido web se adapte al contexto regional de los visitantes.
Por ejemplo, eche un vistazo a la página web mundial de la multinacional de bebidas The Coca-Cola Company:

A continuación, compárela con la página de inicio del sitio web australiano de la marca:

Habrá notado que The Coca-Cola Company ha cambiado el mensaje del programa de responsabilidad social corporativa en su página de inicio australiana para destacar sus esfuerzos por ayudar a las comunidades australianas. Esto podría tener más resonancia entre los australianos que presentar una iniciativa mundial y generar más buena voluntad entre los clientes de la marca en Australia.
Asimismo, es aconsejable editar contenido distinto adaptado a los usuarios de diferentes regiones. No obstante, si con dicho contenido no se logra llegar al público objetivo, quizá tal inversión no merezca la pena.
En este punto es cuando entran en escena las etiquetas hreflang para SEO. Gracias a las etiquetas hreflang, orientará a los motores de búsqueda para que dirijan a los usuarios hacia las versiones más pertinentes de sus páginas web. De esta manera, los usuarios que efectúan la búsqueda accederán al contenido que usted prefiere concretamente que consulten, en lugar de a otra versión.
Fomentar una experiencia de usuario más agradable
Imagínese que va a comprarse unos vaqueros en línea. Ha encontrado unos ideales y quiere saber cuánto cuestan.
Sin embargo, el precio de los vaqueros aparece en moneda extranjera. Te sientes frustrado, ya que tendrías que convertir el precio a tu moneda local para saber cuánto te costaría. Puede que ni siquiera te molestes y decidas abandonar la compra.
Para acabar con este tipo de fricciones en el recorrido del cliente y ofrecer una experiencia de usuario más agradable, lo más conveniente es mostrar contenido personalizado según el contexto del visitante. Para ello, las etiquetas hreflang ser de gran ayuda.
Por ejemplo, los visitantes del sitio web de la marca de ropa Levi's en el Reino Unido verán este diseño del sitio y este listado de productos:

Mientras que los que visiten el sitio web de Levi’s en China verán una selección diferente de productos y un contenido más adaptado a su mercado:

¿El resultado? Una experiencia de usuario más fluida en el sitio web de Levi's, que sin duda aumentará la participación y las ventas.
Facilitar el éxito de una estrategia internacional de contenidos
Puesto que las etiquetas hreflang dirigen a los visitantes automáticamente a la versión más adecuada de una página web, el usuario no tendrá que seleccionar su país para ver el contenido que le resultará más pertinente.
En lugar de ello, Google detecta la ubicación del usuario y se encarga de localizar la versión del sitio web en el idioma correspondiente para mostrársela al usuario que efectúa la búsqueda.
Por ejemplo, si buscas en Google el sitio web del gigante del atletismo Nike con tu ubicación establecida en los Países Bajos, Google te mostrará el sitio web holandés de Nike, en lugar de los sitios web específicos de otros países de la marca.

Esta redirección automática del tráfico puede marcar la diferencia entre que los visitantes disfruten de un recorrido del cliente sin inconvenientes o que reboten y se marchen a la competencia.
Evidentemente, teniendo en cuenta la cantidad de recursos que se requieren para crear contenido adaptado a cada mercado objetivo, hay que procurar hacer todo lo posible para incrementar las posibilidades de que la estrategia de contenido sea fructífera.
Preguntas frecuentes sobre la etiqueta Hreflang
¿Qué aspecto tienen los atributos Hreflang?
Aunque las etiquetas hreflang pueden parecer complicadas, tienen una estructura sencilla. Constan de tres atributos HTML:
- rel: indica a Google que el vínculo en la etiqueta hreflang dirige una versión alternativa del contenido, en lugar de al original.
- hreflang: especifica el idioma y la región a la que está destinada esta versión de contenido, con el formato «idioma-región».
- href: contiene el vínculo a la página web a la que Google debe dirigir a los visitantes con una configuración de idioma y región específica.
Por ejemplo, las etiquetas hreflang para páginas web destinadas a los hablantes de francés e inglés en Canadá serían, respectivamente, así:
Asimismo, un sitio web también puede tener una página web en español para usuarios de España y otra página web en español destinada a visitantes de México. En este caso, las etiquetas hreflang pueden completarse con anotaciones hreflang. Para ello, hay que añadir anotaciones en ambas páginas web para informar a Google de qué página localizada debe mostrarse respectivamente a los visitantes españoles o mexicanos. Las etiquetas hreflang quedarían así:
Si no dispone de versiones de contenido alternativas para determinados idiomas, puede definir el atributo hreflang como el valor alternativo x-default. Así:
Esta práctica recomendable está especialmente pensada para páginas web que no se destinan a ningún idioma o región específicos, sino que permiten a los usuarios seleccionar su país.
¿Cómo se implementan las etiquetas Hreflang?
Hay algunos lugares en su sitio web donde puede colocar los atributos hreflang para implementar las etiquetas hreflang:
1. Para contenido HTML como páginas web, puedes poner tus atributos hreflang en la sección de cada página. (Aquí es donde el plugin de Weglot añadirá los atributos hreflang si lo estás utilizando para traducir automáticamente tus páginas web. Ten en cuenta que las etiquetas hreflang sólo se añaden si utilizas una integración de subdominio o subdirectorio):
Uno de los inconvenientes de este método es que, como básicamente está añadiendo elementos de enlace a sus páginas multilingües, aumentan las llamadas al servidor y el tiempo de carga de la página. Si tienes un sitio web grande con varios idiomas, el tiempo de carga puede aumentar considerablemente.
2. Para los tipos de contenido no HTML , como los archivos PDF, los elementos de enlace HTML no funcionan. En su lugar, los atributos hreflang pueden ir en las cabeceras HTTP de estos archivos. A continuación se muestra un ejemplo típico de etiqueta hreflang implementada en las cabeceras HTTP de nuestro artículo Calendario de comercio electrónico:
Al igual que el método anterior, esto también puede añadir marcas a su sitio y aumentar el tiempo de carga.
If you’d like to put the hreflang attributes for all the web pages of your website in one place, it’s best to add it in your website’s XML sitemap using the hreflang attribute xhtml:link. Putting hreflang tags in your XML sitemap also helps avoid the possible slowdown in page load speed from using the <head> section or HTTP headers method. Here’s a hreflang tag example for this implementation:

Si va a implementar manualmente las etiquetas hreflang en su sitio web, tenga en cuenta que sólo debe utilizar uno de los métodos anteriores. Tenga en cuenta que está trabajando con largas piezas de código (en particular en el método de mapa del sitio XML) y puede que tenga que solucionar errores, lo que puede ser una tarea tediosa. Ahí es donde las herramientas hreflang resultan útiles.
Herramientas hreflang para aplicar etiquetas hreflang
- Use a hreflang tags generator to add hreflang tags in the <head> section, add hreflang attributes in the XML sitemap, or generate example code templates. Just add your URLs in their form (or upload up to 50 URLs in CSV format), choose your language and country, and generate your tags.
- Comprobador de etiquetas hreflang de Weglot - para evitar tener que solucionar problemas, compruebe si sus atributos hreflang funcionan. El comprobador hreflang de Weglot es la mejor forma de comprobar si una etiqueta hreflang se ha implementado correctamente.
Si eres de los que aprenden visualmente, aquí tienes un vídeo en el que se explica cómo añadir etiquetas hreflang a tu sitio web:
¿Cuántos atributos Hreflang necesita una página?
No existe un límite mínimo o máximo en cuanto al número de atributos hreflang que se pueden incluir en una página web. Pueden ser diez, solo uno o incluso ninguno.
No obstante, esto no implica intentar añadir atributos hreflang para todas las variantes de idioma y regiones. Puesto que para editar contenido en cada posible variante hay que disponer de una cantidad de recursos bastante considerable, la prioridad deberá ser crear contenido únicamente en las variantes de las que la empresa pueda sacar realmente provecho. Por tanto, lo más conveniente es incluir en las páginas web los atributos hreflang estrictamente necesarios.
Y en el caso de las demás variantes para las que no tenga contenido específico, use «x-default».
¿Cómo debe indexar sus páginas después de añadirles etiquetas Hreflang?
El propósito final es que Google encuentre todas sus páginas web para que pueda proponérselas a los usuarios pertinentes. Por lo tanto, al incorporar etiquetas hreflang para SEO, todas sus páginas web deberían de indexarse: el contenido original y todas las variantes.
Verifique que ninguna de las páginas (ya sea la original o las variantes) contenga etiquetas noindex, ya que pueden entrar en conflicto con las instrucciones de las etiquetas hreflang para indexar el contenido original y las variantes.
Además, si Google no indexa estas páginas, no detectará las instrucciones hreflang que contienen. Como consecuencia, no será capaz de proponer las páginas a los usuarios que justamente deberían verlas.
¿Cómo se implementan los enlaces de retorno?
Las etiquetas hreflang van de dos en dos. En otras palabras, cuando hay una etiqueta hreflang en la página web original que enlaza con una versión en otro idioma de la página, la página alternativa también debe tener una etiqueta hreflang que enlace con la página web original.
Estos enlaces hreflang se llaman enlaces de retorno o enlaces bidireccionales. Para implementarlos, tendrá que incluirlos en todas las páginas web originales y alternativas y verificar que las originales dirigen a las alternativas y viceversa. De lo contrario, es posible que Google no pueda proponer las versiones correctas de sus páginas web a los visitantes apropiados.
Errores comunes que deben evitarse al utilizar etiquetas Hreflang
Utilizar el método incorrecto para implementar las etiquetas Hreflang
Hemos comentado tres métodos para implementar etiquetras hreflang. Tenga en cuenta que deberá optar solo por uno de ellos para su sitio web.
Asimismo, procure implementar el método que escoja correctamente para evitar cualquier problema con la configuración de las etiquetas hreflang. (Si usa Weglot, no tiene que preocuparse por la implementación no se efectúa de manera precisa, ya que la solución se encargará íntegramente de la configuración sin que usted tenga que intervenir).
No utilizar los códigos de idioma y región correctos en los atributos de enlace Hreflang
Debe utilizar los códigos deidioma ISO 639-1 y de región ISO 3166-1 correctos al indicar el idioma y la región de sus atributos de enlace hreflang. Por ejemplo, debería utilizar "ko" para referirse al idioma coreano , pero "kr" para la región de Corea del Sur.
Si se usa un código de idioma o país incorrecto, puede producirse el error «su sitio no tiene etiquetas de idioma hreflang» en la Consola de Búsqueda de Google. Además, los visitantes podrían acceder a la versión incorrecta de una página.
Uso de la etiqueta Hreflang sólo en la página de inicio
Las etiquetas Hreflang deben implementarse en todas las páginas de su sitio web que tengan variantes lingüísticas y regionales, y no sólo en la página de inicio. De lo contrario, señalará que tiene una o más variantes sólo para la página de inicio, pero no para el resto de sus páginas web.
Uso de etiquetas Hreflang para dirigir sus páginas web a variantes lingüísticas irrelevantes
Aunque pueda parecer que incluir etiquetas hreflang de variantes de idiomas en páginas web que no se han adaptado a dichas variantes es una buena estrategia para salir del paso, lo más probable es que termine siendo una pérdida absoluta de tiempo.
De hecho, es probable que, al abrir estas páginas web y notar que no están adaptadas a su contexto, los usuarios se sientan confundidos y se salgan. Google se percatará y recordará que estas páginas web son menos relevantes para tales visitantes, de modo que las clasificará más abajo en las sucesivas búsquedas similares.
Utilizar las mismas variantes lingüísticas para visitantes de distintas regiones
Pese a que tanto Francia como Bélgica tienen población nativa de francés, no siempre es conveniente contar con una misma versión de una página web dirigida a francófonos de Francia y de Bélgica.
Lo más adecuado es adaptar las páginas web a los contextos locales de ambos grupos, tanto en términos de contenido como culturales, para ofrecer una experiencia de usuario verdaderamente localizada.
Añadir etiquetas Hreflang a páginas no indexadas
Estas páginas web no se han indexado, por lo que es poco probable que Google las indexe o detecte y procese las etiquetas hreflang que usted se ha encargado de añadir.
No proporcionar una página alternativa para las variantes no cubiertas
Como hemos mencionado anteriormente, no hace falta que edite versiones de las páginas web en todos los idiomas y regiones posibles. No obstante, sí es conveniente que cuente con páginas alternativas que Google pueda proponer a los usuarios que tengan una configuración de idioma y región que no coincida con ninguna de las versiones que tiene disponibles.
¡No olvide configurar el atributo hreflang «x-default» para estas páginas!
No mantener actualizadas las etiquetas Hreflang
A medida que su sitio web vaya creciendo, procure comprobar su estructura y verificar si hay que actualizar las etiquetas hreflang.
Por ejemplo, si añade un nuevo dominio para un país, tendrá que incluir etiquetas hreflang a todas las páginas web existentes para asociarlas a ese nuevo dominio. Si, por el contrario, elimina del sitio web una versión en un idioma concreto, también tendrá que suprimir las etiquetas hreflang asociadas a dicha versión.
No es aconsejable que haya etiquetas hreflang que dirijan a una URL inexistente o incorrecta, puesto que esto entorpecería la experiencia de usuario y podría empeorar la posición en las búsquedas de Google.
Etiqueta Hreflang vs Etiqueta Canonical: ¿Cuál es la diferencia?
Las etiquetas hreflang indican a Google cuál de las diferentes versiones —a menudo similares— de una página web debe proponer como resultado para cada búsqueda en función del idioma y la región. Por ejemplo, en el caso de una búsqueda desde España, debería proponerse la página web en español destinada a usuarios de España, en lugar de la página web en español destinada a visitantes de Sudamérica.
Por otro lado, es posible que disponga de varias páginas web con contenido similar —incluso idéntico— y que prefiera que Google indexe y dé prioridad a una en concreto entre los resultados del motor de búsqueda. En ese caso, se aconseja emplear una etiqueta canónica para indicar a Google de qué página web se trata, para que no clasifique otra página. De este modo, también se evitar problemas de contenido duplicado.
Hreflang y etiquetas canónicas pueden implementarse juntas, pero es importante hacerlo correctamente. De lo contrario, puedes estar enviando señales contradictorias a Google sobre qué páginas debería indexar, de tal forma que decida ignorar por completo todas tus directivas.
Para implementar etiquetas hreflang y canónicas de manera conjunta, añada las etiquetas hreflang y los enlaces de retorno en las páginas web como de costumbre. A continuación, incluya las etiquetas canónicas para distinguir las versiones canónicas de estas páginas en el mismo idioma (o, de no estar disponible, el mejor idioma alternativo posible).
Con esto, sus páginas web tendrán:
- Una etiqueta canónica que dirigirá a la versión canónica de la página (ya sea la misma u otra página).
- Tantos atributos hreflang como sean necesarios para cada variante de idioma que haya añadido.
¿Cuál es la mejor manera de añadir etiquetas Hreflang a su sitio multilingüe?
Puede añadir etiquetas hreflang a su sitio web multilingüe manualmente (consulte los tres métodos ya hemos explicado). No obstante, la solución más recomendada es utilizar un plugin que se encargue de todo sin que usted tenga que intervenir.
Si ya utiliza una solución de traducción de calidad como Weglot para preparar sus páginas web para el SEO multilingüe, puede estar tranquilo, ya que el propio sistema se encarga de implementar las etiquetas hreflang automáticamente en su sitio web. Además, garantiza que la configuración no contenga errores, por lo que no tendrá que hacer frente a los fallos más recurrentes al usar etiquetas hreflang que hemos analizado en esta guía.
Cómo comprobar que una etiqueta Hreflang se ha implementado correctamente
Para su tranquilidad, es una buena idea volver a comprobar que sus etiquetas hreflang funcionan después de haberlas implementado. Hemos desarrollado un práctico comprobador de hreflang para este fin.
Lo único que tiene que hacer es pegar la URL que desea comprobar en la barra de búsqueda de la herramienta (con «http://» o «https://» delante). Elija el bot del motor de búsqueda que desea simular y, a continuación, haga clic en el botón «Test URL» (Probar URL).

He aquí algunos resultados de demostración, utilizando como ejemplo el propio sitio web de Weglot:

Nuestro comprobador de hreflang funcionará independientemente de si las etiquetas hreflang se han implementado manualmente o usando el plugin de Weglot. No lo dude, dele una oportunidad.
Hágase con Hreflang
Las etiquetas hreflang para SEO son una herramienta eficaz para garantizar que las diferentes versiones de idiomas de su contenido llegan a un público objetivo concreto, especialmente a escala internacional.
Si aún no ha implementado etiquetas hreflang en su sitio web, esta guía le servirá de gran ayuda para entender sus ventajas y cómo proceder. Además, si se ha percatado de que ha cometido un error en la implementación de las etiquetas hreflang para SEO, esta guía le orientará para resolver un aspecto tan fundamental en todo sitio web multilingüe.
Independientemente de cuál sea su caso, tenga en cuenta que, después de añadir etiquetas hreflang a un sitio web o de corregir la implementación existente, hay que esperar al menos un par de días para que observar cambios en la clasificación. Es decir, Google tendrá que reindexar el sitio web y, dado que por lo general no lo hace inmediatamente, tardará en nota los cambios.
Además, no desespere si no constata un aumento en el tráfico después de implementar etiquetas hreflang en su sitio web. El objetivo de añadir etiquetas hreflang es ofrecer el contenido en la versión de idioma más oportuna para determinados usuarios, lo que no necesariamente tiene por qué traducirse en que accedan más visitantes al sitio web. En cambio, para comprobar que las etiquetas hreflang funcionan, observe las mejoras en los índices de engagement y rebote del sitio web.
Por supuesto, las etiquetas hreflang para SEO son solo uno de los elementos necesarios para que el sitio web sea multilingüe. También hay que pensar en la traducción del contenido del sitio web, que Weglot puede gestionar fácilmente y con un alto grado de precisión.
De ser necesario, Weglot también puede añadir automáticamente etiquetas hreflang al sitio web y así tendrá una cosa menos de la que ocuparse cuando se plantee dar el salto a otros mercados. Como no podemos pedirle sin más que confíe en nuestra palabra, le invitamos a registrarse y aprovechar la prueba gratuita para conocer de primera mano el potencial de Weglot.