
Aprenda a traducir un sitio web completo en unos cuantos pasos combinando la traducción automática y la traducción humana.
La localización de sitios web consiste en adaptar el contenido en línea para adecuarlo a las preferencias sociales y culturales de cada mercado objetivo. De este modo, se capta mejor la atención de los lectores, dado que se conecta con ellos a un nivel más personal. Y el primer paso para implementar una localización es traducir todo el sitio web.
En este artículo, le mostraremos cómo traducir un sitio web completo en unos cuantos pasos sencillos. Además, subrayaremos la importancia de la traducción de sitios web y veremos varias opciones básicas a disposición de los propios usuarios para traducir los sitios que visitan. Abróchese el cinturón: ¡su sitio web está a punto de despegar rumbo a la dimensión multilingüe!
Para disponer de un sitio web traducido no basta con marcar una casilla y ya está. Todo lo contrario: se trata de una importante decisión estratégica que suele reportar numerosos beneficios, tanto tangibles como intangibles. ¿Tiene una pequeña empresa y le gustaría expandirse? ¿Trabaja en una multinacional y necesitan agilizar sus operaciones internacionales? ¿O en una plataforma de comercio electrónico que se plantea conquistar un nuevo mercado extranjero? ¡Siga leyendo! Le contamos las razones por las que debería incluir la traducción de su sitio web en su hoja de ruta estratégica:
Traduciendo su sitio web a varios idiomas logrará ampliar su alcance internacional. Que casi todo el mundo habla inglés es innegable; pero esto no significa que sean hablantes nativos de este idioma. Dirigiéndose al público en distintos idiomas podrá ampliar considerablemente su base de clientes.
Es bastante más probable que un usuario interactúe y se anime a comprar en un sitio web si puede consultar el contenido en su lengua materna. Se puede concluir, por tanto, que la traducción contribuye a mejorar la experiencia del usuario e incrementa su nivel de satisfacción. A su vez, esto suele traducirse en mayores tasas de conversión.
En el mercado internacional de hoy en día, disponer de un sitio web multilingüe puede marcar la diferencia con respecto a muchos actores de la competencia que se dirigen exclusivamente a un público angloparlante. En efecto, este factor puede resultar decisivo para que un cliente potencial prefiera sus servicios a los de competencia.
Cuando una persona puede acceder al contenido de un sitio web en su lengua materna, la percibe como más fiable y creíble. Esto resulta primordial en sectores para los que la confianza es un pilar fundamental, como la sanidad, las finanzas o el comercio electrónico.
Contar con un sitio web disponible en varios idiomas también puede favorecer el posicionamiento SEO. Dado que los motores de búsqueda indexan las distintas versiones de idiomas, el sitio web se muestra más a los usuarios que hacen búsquedas en otros idiomas.
Puesto que el idioma está estrechamente ligado a la cultura, la traducción puede servir de base antes de dar el salto a la localización —que implica tener en cuenta distintas normas culturales, modismos y costumbres—. Gracias a este enfoque, se da impulso a la internacionalización de la marca al mismo tiempo que el público percibe el trato como más personal.
En algunas regiones, es obligatorio facilitar la información en la lengua materna de los usuarios a la que va destinada. No cumplir con la obligación puede conllevar multas o la prohibición de operar en la región.
A la hora de traducir su sitio web, dispone de dos opciones principales: la traducción humana y la traducción automática.
La traducción humana consiste en encargar a traductores profesionales que traduzcan las páginas web de un idioma a otro. Muchas agencias ofrecen servicios de traducción humana a cambio de una tarifa.
La principal ventaja de la traducción humana es que tiene en cuenta el contexto, la estructura y los matices del idioma. Además, la traducción humana suele incluir procedimientos como la revisión y el control de calidad.
La traducción automática traduce el contenido de una página de un idioma a otro utilizando la inteligencia artificial. Google Translate, por ejemplo, utiliza un sistema de traducción automática neuronal para convertir el texto de una página a otros idiomas.
A diferencia de la traducción humana, la traducción automática no tiene en cuenta el contexto ni los matices del idioma, lo que a menudo da lugar a traducciones inexactas.
Es más que probable que estés familiarizado con Google Translate como opción para traducir íntegramente tu web. Con unos sencillos pasos te permite traducir toda tu web a diferentes idiomas:
A continuación, dispondrá de una versión del sitio web traducida al idioma extranjero a partir del idioma original (por ejemplo, inglés). Asimismo, puede cambiar instantáneamente de un idioma a otro usando el menú desplegable de la barra de herramientas de Translate que aparece arriba.
Sin embargo, es posible que se dé cuenta de que algunas palabras y frases quedan sin traducir. Esto sucede porque Google Translate se limita a traducir el texto real de una página web e ignora el texto de las imágenes. Lo mismo ocurre con la opción automática Translate de Google Chrome.
A pesar de que Google Translate te permite traducir toda tu web de manera fácil y rápida, no es una solución ideal por varias razones. Las traducciones de sitios web con Google Translate no son precisas y el servicio no presta ningún tipo de asistencia. Además, Google Translate no ofrece traducciones humanas.
La buena noticia es que existen otras formas de traducir toda tu web sin ninguno de los inconvenientes de Google Translate. Weglot, por ejemplo, ofrece tanto traducciones automáticas como humanas y cuenta con servicio de asistencia.
Weglot es una solución multilingüe completa que le permite traducir automáticamente todo su sitio web a más de 110 idiomas. Utiliza una combinación de servicios de traducción de Google, Microsoft, DeepL y Yandex, dependiendo de la combinación de idiomas, para ofrecer los resultados más precisos.
Con la solución de traducción de Weglot se puede combinar la traducción humana con la automatizada. Weglot traduce el contenido íntegro de tu sitio web mediante la traducción automática y luego, te permite editar a mano las traducciones utilizando su editor visual o su lista de traducciones, según tus preferencias.
En resumen, Weglot ofrece:
WordPress es el gestor de contenidos más popular. A continuación, le mostraremos cómo traducir todo su sitio web WordPress utilizando Weglot.
No obstante, si ha utilizado un CMS diferente o ha creado su sitio sin la ayuda de un sistema de gestión de contenidos, puede consultar todas nuestras integraciones aquí. Todas nuestras integraciones han sido creadas para que, literalmente, cualquiera pueda añadir funcionalidades multilingües a su sitio web, sin necesidad de contar con la ayuda de un desarrollador.
Busque el plugin «Weglot Translate», instálelo y actívelo en su sitio web de WordPress.
Si aún no lo has hecho, abre una nueva cuenta de Weglot. Tendrás que introducir tu dirección de correo electrónico y crear una contraseña. Una vez hecho esto, recibirás un correo electrónico de confirmación para verificar tu cuenta y obtener tu clave API.
Vaya a la opción Weglot del menú lateral del panel de WordPress.
Desde esa misma pantalla puedes configurar algunas opciones adicionales para el estilo y la posición del selector de idioma según tus preferencias.
Además, también puede optar por no traducir determinadas páginas o activar la detección automática del idioma de los visitantes en función de la configuración de su navegador web.
Haga clic en el botón «Guardar» para continuar. Al previsualizar el front-end de su sitio web, verá el widget del botón de selección de idioma que permite a los visitantes traducir todo su sitio web en un solo clic.
Weglot genera automáticamente la primera capa de traducción de toda tu web. Pero también puedes editar y gestionar tus traducciones mediante la interfaz de edición integrada en Weglot.
El Editor visual ofrece una vista previa en directo de su sitio web de WordPress. Esto le permite modificar sus traducciones a medida que las ve en la página web, teniendo en cuenta el contexto y el diseño.
Puedes editar las traducciones clicando en el icono del lápiz azul. Se abrirá una ventana emergente que te permitirá editar la traducción.
El editor Lista de traducciones ofrece una vista en paralelo del contenido original junto con traducciones automáticas del idioma elegido. Cualquier cambio realizado en las traducciones se guarda automáticamente.
La barra de búsqueda, situada en la parte superior, le permite encontrar rápidamente las traducciones y el contenido que desea modificar. También puede hacer clic en el botón Opciones de traducción para establecer reglas para sus traducciones.
Así mismo, vale la pena mencionar que Weglot te ayuda a conectar con agencias de traducción profesionales directamente desde la aplicación web como un servicio adicional. No tienes más que seleccionar las páginas que quieres que sean traducidas por traductores profesionales.
Navegar por un sitio web publicado en un idioma que no se domina suele ser poco práctico, salvo que se sea el propietario o administrador. Por suerte, la mayoría de los navegadores actuales incorporan funciones de traducción. En esta sección, le mostraremos en unos cuantos pasos cómo traducir un sitio web directamente desde los navegadores más habituales: Google Chrome, Firefox, Safari y Microsoft Edge.
Google Chrome, uno de los navegadores web más utilizados, consta de una función de traducción integrada que permite traducir automática o manualmente páginas web. Le contamos cómo se usa esta función tanto en ordenadores como en dispositivos Android:
Traducción automática
Traducción manual
Configuración de parámetros
Pese a no constar de una función de traducción integrada como Google Chrome, Firefox es compatible con diversas extensiones que sirven para traducir sitios web de manera sencilla. Una de las extensiones más conocidas es To Google Translate. Aprenda a usarla siguiendo esta guía paso a paso:
Instalar la extensión
Traducir un sitio web
Usar el icono de extensión
Safari ofrece a los usuarios de Mac un método sencillo e intuitivo para traducir páginas web. No obstante, por ahora la función, únicamente en macOS Big Sur o más reciente, está limitada a unos cuantos idiomas. Traduzca un sitio web en Safari desde su Mac o iPhone siguiendo estos pasos:
Habilitar la función de traducción
Traducción manual
Revisar la traducción
Configuración de parámetros
Preferencias: Si quiere personalizar los parámetros de traducción, puede ir a Safari > Preferencias > Sitios web > Traducción de páginas web para activar o desactivar la traducción automática de sitios web o idiomas concretos.
Microsoft Edge, basado en el motor Chromium, incorpora una función de traducción muy cómoda y fácil de usar. Esta guía recoge el proceso de traducción de un sitio web desde Edge:
Traducción automática
Traducción manual
Cambiar el idioma de destino
Parámetros de traducción
Traducir su sitio web no es un mero cambio superficial, se trata de una importante decisión estratégica que puede reportar beneficios considerables. Tanto para una pequeña empresa en fase de crecimiento como para una marca internacional consolidada, disponer de un sitio web multilingüe es la primera vía de entrada a mercados nuevos; asimismo, permite mejorar la experiencia del usuario y suma una importante ventaja competitiva.
Para ello, necesitará una herramienta de traducción fácil de usar como Weglot que le permita traducir su sitio web al completo a diferentes idiomas de destino. Mediante la traducción automática combinada con la humana, que garantiza exactitud y que los textos se adecúen a las particularidades del público objetivo, las herramientas como Weglot agilizan en gran medida el proceso y lo vuelven más eficaz.
Por lo tanto, si se plantea afianzar su presencia internacional y ofrecer una experiencia más inclusiva y sencilla, no dude en incluir la traducción de sitios web en su hoja de ruta estratégica y escoja el plan de Weglot que mejor se adapte a sus necesidades.