Traducción de sitios web

¿Cuál es el grado de precisión de Google Translate?

¿Cuál es el grado de precisión de Google Translate?
Rayne Aguilar
Escrito por
Rayne Aguilar
Rayne Aguilar
Escrito por
Rayne Aguilar
Revisado
Rayne Aguilar
Revisado por
Actualizado el
10 de septiembre de 2024

¿Google Translate es lo suficientemente preciso como para que lo uses en tu negocio?

Sencillo. Instantáneo. Gratuito. Estas son algunas de las razones por las que Google Translate es una de las herramientas de traducción más populares.

No cabe duda de que te puede sacar de apuros cuando estás en el extranjero. Sin embargo, puede que no sea fiable para traducir frases complejas por una razón fundamental: no ha alcanzado un grado de precisión tan avanzado como para tener en cuenta todos los matices ni el contexto de un idioma. Por eso, es normal que te preguntes: ¿cómo de preciso es Google Translate?, ¿puedo confiar en él para traducir mi sitio web?

¿Cómo funciona Google Translate?

¿Alguna vez te has preguntado cómo creó Google Translate su base de datos de traducción? El sistema se basa en gran medida en el Corpus Europarl, que es una recopilación de documentos de procedimientos del Parlamento Europeo traducidos por seres humanos. Aparte de eso, utiliza varios recursos digitales y traducciones comunes para los idiomas.

Cuando se lanzó en 2006, utilizaba la traducción automática estadística para proporcionar un texto traducido al instante. Sin embargo, pronto quedó claro que no iba a funcionar a largo plazo. Como traducía palabras sueltas, funcionaba mejor con frases cortas. Pero empezó a ofrecer traducciones extrañas para frases más largas y complejas.  

Google sabía que para mejorar la precisión de la traducción automática (MT), necesitaba cambiar su tecnología. Así, 10 años más tarde, en 2016, la empresa creó su propio sistema, la tecnología de traducción automática neuronal de Google (GNMT). Este cambio representó un avance notable en su algoritmo y transformó la metodología de la traducción, pasando de traducir palabra por palabra a centrarse en el significado de la oración completa

¿El resultado? Traducciones mucho más fieles, que incluso tienen en cuenta la jerga y los coloquialismos. El cambio fue enorme: redujo los errores de traducción entre un 55 % y 85 % para muchas de las principales combinaciones lingüísticas. 

Con este nuevo sistema de aprendizaje, Google Translate dejó de utilizar el inglés como intermediario para traducir cualquier otro idioma y, en su lugar, empezó a traducir directamente entre los dos idiomas pertinentes. Eso significa que comenzó a traducir del francés al japonés en lugar de del francés al inglés y luego al japonés. Al prescindir del intermediario, funcionaba con más rapidez, eficacia y, lo que es más importante, precisión. 

¿Google Translate es preciso?

Aunque Google Translate está disponible en más de 130 idiomas, lo que lo convierte en la herramienta de traducción con la mayor cantidad de idiomas disponibles, su precisión puede variar. Por ejemplo, como el español es uno de los idiomas más populares, su precisión de traducción suele superar el 90 %.  

"Google Translate preservó el significado general en el 82,5 % de las traducciones. Pero la precisión entre los idiomas osciló entre el 55 % y el 94 %". Fuente: Centro Médico de la UCLA

De hecho, un estudio de 2014 reveló que Google Translate solo tenía una precisión del 57,7 % cuando se utilizaba para traducir frases médicas complejas. Posteriormente, un estudio de 2021 llevado a cabo por el Centro Médico de la UCLA descubrió que Google Translate conservaba el significado general en el 82,5 % de las traducciones. Pero la precisión entre los diversos idiomas oscilaba entre el 55 % y el 94 %. 

En nuestro estudio comparativo sobre el estado de la traducción automática para la traducción de sitios web, 10 de cada 14 traductores se sorprendieron positivamente por los resultados.

A veces, la precisión de Google Translate es sorprendentemente buena. Los resultados de nuestro propio estudio sobre el estado de la traducción automática para la traducción de sitios web mostraron que 10 de cada 14 editores de traducción se sorprendieron positivamente por la calidad de la traducción con la que trabajaron. Eso significa que la traducción automática funcionó mejor de lo que esperaban. 

Una cosa que hay que tener en cuenta sobre la precisión de Google Translate es que funciona mejor cuando traduce textos literarios al inglés. La cosa cambia cuando se trata de frases informales: tuvo una precisión del 72 % al traducir textos informales del inglés a otros idiomas. Por eso, puedes acabar con traducciones extrañas que no tienen sentido cuando intentas traducir expresiones cotidianas a otros idiomas.

¿Google Translate es fiable para traducir un sitio web?

Aquí se trata, por supuesto, de ser eficientes, ya que no todo el mundo tiene los recursos para encargar miles de palabras a un traductor humano, ni tampoco el tiempo. Ahí es donde la traducción automática resulta útil.

La traducción automática ha recorrido un largo camino desde sus inicios en la década de 1950. Con el auge del aprendizaje profundo y la traducción automática neuronal (NMT), ha logrado unos niveles de fiabilidad sin precedentes. No obstante, puesto que trabaja con algo tan fluido como el lenguaje, no siempre es perfecta.  

El punto fuerte de Google Translate sigue siendo la traducción en inglés. Según un estudio de 2013 en el que se evaluó la precisión de Google Translate en la extracción de datos de idiomas distintos al inglés, la extracción de artículos traducidos solía llevar más tiempo que la de los artículos en inglés. 

En nuestro estudio, uno de los editores observó que, si la traducción automática no reconocía el contexto de un término concreto, proporcionaba una traducción general. Las traducciones eran incorrectas debido a la falta de contexto. Sin embargo, cuando se proporcionaba suficiente contexto, la traducción era correcta. Pero ¿no ocurre lo mismo con la traducción humana y los textos descontextualizados?

La razón de todo esto es bastante sencilla: la precisión de Google Translate depende de la cantidad de datos disponibles en el idioma de destino. Puesto que el 50,5 % de los sitios web está en inglés, Google Translate tiene muchos datos con los que trabajar. Por eso tiene la mayor precisión para las combinaciones en inglés. Por otro lado, dado que solo el 2 % de las páginas web están en portugués, Google Translate tiene dificultades para traducir al portugués con una precisión elevada.

El 73 % de los consumidores prefiere que las reseñas de productos estén en su lengua materna cuando navega por Internet.

En cualquier caso, el hecho de que solo haya un pequeño porcentaje de sitios web en un idioma determinado, no significa que no exista una demanda. El 73 % de los consumidores prefiere que las reseñas de productos estén en su lengua materna cuando navega por Internet. Si quieres expandir tu negocio más allá de tus fronteras, es importante que te dirijas a los hablantes nativos de tu mercado objetivo. La localización de sitios web te ayudará a transmitir un mensaje coherente y a asegurarte de que no se pierda nada en la traducción.

En esencia, Google Translate es una herramienta tan buena como sus usuarios, o al menos como aquellos que mejoran la calidad de sus traducciones. No obstante, Google ha eliminado recientemente la función "Contribuir", con la que los hablantes nativos podían aportar sugerencias de traducción relevantes para mejorar la precisión de la plataforma.

Aunque es una solución práctica para traducir tu sitio web, funciona mejor si se utiliza con otras herramientas de traducción y, por supuesto, con un ojo humano experto que pueda revisar las traducciones. 

¿Hay alguna herramienta de traducción más precisa que Google Translate?

Otras herramientas de traducción populares son DeepL, Amazon Translate y Microsoft Translator, todas las cuales utilizan el aprendizaje automático para documentar y mejorar sus servicios. DeepL utiliza la amplia base de datos de frases, oraciones, expresiones y extractos traducidos manualmente de Linguee, ya que ambas marcas fueron creadas por las mismas empresas. El servicio de Amazon utiliza redes neuronales diseñadas para traducir entre un idioma de origen y otro de destino. Al igual que Amazon, Microsoft Translator también emplea la traducción automática neuronal (NMT) para generar sus traducciones.

Resultados del estudio de Weglot y Nimdzi sobre la precisión de los proveedores de traducción automática

Nuestro estudio reveló que DeepL (que utiliza el mismo método de traducción automática que Google Translate) tenía el menor número de traducciones inaceptables en italiano (it-IT). Y también tuvo el menor número de traducciones sin intervención humana, es decir, sin necesidad de que un ser humano las editara, para el mismo idioma. DeepL es la herramienta que ofrece el menor número de idiomas disponibles (28), pero obtuvo los mejores resultados en las traducciones al español (es-ES). 

Por su parte, Amazon Translate (que fue el motor de traducción automática con peor rendimiento) superó a sus competidores al proporcionar el mayor número de traducciones sin intervención humana en francés (fr-FR). También obtuvo el menor número de traducciones inaceptables en chino simplificado (zh-CN). En cuanto a su capacidad, se sitúa en la media, ofreciendo un total de 75 idiomas.  

Microsoft Translator, que con 111 idiomas ocupa el segundo lugar en cuanto a número de idiomas, tuvo un rendimiento bastante regular. Le fue bien con las traducciones sin intervención humana al alemán, pero tuvo el menor número de segmentos sin intervención humana en portugués. 

Todas las herramientas obtuvieron unos buenos resultados con los idiomas europeos y, desde el punto de vista de la edición humana, generaron traducciones al árabe de gran calidad. En resumen, ninguna herramienta de traducción eclipsa a las otras: funcionan mejor cuando se utilizan conjuntamente. 

¿Deberías utilizar Google Translate? 

Google Translate sigue siendo una buena herramienta que puede ahorrarte mucho tiempo y dinero a la hora de traducir tu sitio web. La precisión depende en gran medida de la intención, el estilo y la persona que recibe el mensaje. Así que si solo necesitas traducir unas cuantas frases breves y sencillas, con Google Translate tendrás suficiente. 

Google Translate puede ser útil en estos casos:

  • Contenido poco visible, como los pies de página de los sitios web.
  • Contenido explicativo y repetitivo, como ofrecer información a los usuarios finales para resolver un problema sencillo.
  • Reseñas de productos, ya que no se espera que los comentarios sean exhaustivos ni de alta calidad.

En cambio, Google Translate puede no ser adecuado en estos casos:

  • Traducción de expresiones cotidianas que necesiten más contexto o que pueden no tener un equivalente preciso en el idioma de destino.
  • Uso como diccionario para traducir palabras sueltas, ya que puede ofrecer un significado distinto del que el autor pretendía.
  • Traducción de un texto de origen que puede no haber seguido las reglas gramaticales convencionales en su propio idioma o que tiene una sintaxis diferente a la del idioma de destino, como del español al coreano.
  • Traducción de expresiones sarcásticas o irónicas.

En estos casos, puesto que la calidad de la traducción puede cambiar el tono e impedir la transmisión correcta del mensaje, contar con un profesional de la traducción durante el proceso de traducción de tu sitio web sería muy conveniente.

Lo mejor de las dos opciones: traducción automática y edición humana

Google Translate es capaz de sorprenderte con muchas funciones maravillosas, pero funciona mejor cuando se combina con otras herramientas de traducción y editores humanos. 

Según nuestro estudio, el 99 % de las traducciones que se hacen en el mundo no las realizan traductores humanos profesionales. Y de media, solo se edita el 30 % de los contenidos traducidos automáticamente. Esto supone una gran ventaja para quienes se plantean utilizar la traducción automática. Aunque sigue siendo necesario contar con un editor humano para corregir las imprecisiones (la inteligencia artificial no es perfecta), es muy útil utilizar un programa de traducción. ¿Qué quiere decir esto? Que las traducciones de sitios web realizadas con la ayuda de la traducción automática se pueden utilizar con seguridad y solo requieren algunos ajustes.

Pese a eso, puede parecer mucho trabajo, sobre todo para las pequeñas empresas. ¿La buena noticia? Una solución de traducción de sitios web como Weglot facilita las cosas. 

Editor visual de Weglot

Más de 110.000 empresas de todo el mundo confían en Weglot para traducir sus sitios web utilizando la tecnología conocida como machine translation y la traducción automática. Aunque las dos soluciones parecen similares, la traducción automática incluye todo el flujo de trabajo de corrección, edición, optimización del contenido para SEO y subir el contenido de nuevo al sitio web. De este modo, se garantiza una traducción precisa.  

Weglot funciona eligiendo el motor de traducción automática más adecuado para la combinación de idiomas específica con el fin de ofrecer el resultado más preciso. Gracias a la traducción automática neuronal, Weglot detecta y traduce inmediatamente todo el contenido de tu sitio web. No es necesario que revises minuciosamente cada página y las traduzcas manualmente. Lo mejor de todo es que también publica esas traducciones en versiones lingüísticas independientes en tu sitio web. 

Su uso es intuitivo, permitiéndote traducir y publicar tu contenido de inmediato. Así es aún más fácil localizar y optimizar tus contenidos en más de 100 idiomas diferentes, incluso en idiomas como el hebreo o el árabe que se escriben de derecha a izquierda. 

¿Tienes curiosidad por saber cómo funciona? Prueba Weglot gratis durante 10 días (sin compromiso) y descubre lo fácil que es crear un sitio web multilingüe.

Descubre Weglot

¿Todo listo para tener un sitio web multilingüe?

Prueba Weglot en tu sitio web de forma gratuita (sin necesidad de tarjeta de crédito).

Blog de iconos

¿Qué vamos a tratar en este artículo?
No se han encontrado artículos.
Pruébalo gratis