
8 mejores plugins de traducción para WordPress

¿Quieres traducir tu sitio web de WordPress a varios idiomas? Un sitio web multilingüe se dirige a un público más amplio, en lugar de solo a un público nacional. Y es que, si quieres comunicarte más allá de tus fronteras, es necesario hablar un idioma que las personas entiendan.
Con la gran cantidad de <i>plugins </i>de traducción para WordPress disponibles, es más fácil que nunca ofrecer contenidos en varios idiomas para comunicarte con tus visitantes de todo el mundo. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también abre las puertas a nuevos mercados y oportunidades de crecimiento.
Sin embargo, elegir la solución adecuada requiere tiempo e investigación. Pero, por suerte, ¡hemos hecho el trabajo duro por ti!
Exploremos los mejores <i>plugins </i>de traducción para WordPress que pueden ayudar a tu sitio web a superar las barreras lingüísticas de manera sencilla y precisa.
Los dos tipos de plugins de traducción para WordPress
A la hora de elegir las herramientas adecuadas para traducir tu sitio de WordPress, es importante comprender la diferencia entre los dos tipos:
- Plugins multilingües para WordPress: Herramientas completas que te permiten gestionar contenidos en varios idiomas con un control preciso. Combinan la traducción automática, la edición humana y los servicios de traducción profesional. Piensa en ellos como sistemas integrales de gestión lingüística.
- Plugins de traducción automática: Herramientas sencillas que traducen automáticamente tu contenido utilizando servicios como Google Translate. Se centran en la velocidad y la comodidad, funcionando como un Google Translate integrado para tu sitio web.
¿La diferencia clave? Los plugins multilingües priorizan la calidad y el control de la traducción, mientras que los plugins de traducción automática priorizan la velocidad y la sencillez.
Los 10 mejores plugins de traducción para WordPress
Ahora, vamos a presentar y explorar algunos de los mejores <i>plugins</i> multilingües de WordPress disponibles en el mercado.
Aquí tienes un resumen rápido para mayor comodidad:

Para valorar con justicia cada uno de estos plugins, nos hemos centrado en lo siguiente:
- Precio y licencias
- Opiniones y valoraciones de los usuarios
- Estadísticas de descargas
- Categoría y funcionalidad
- Apoyo lingüístico
- Funciones y costes adicionales
- SEO y rendimiento
- Compatibilidad e integración
- Uso e interfaz de usuario
- Apoyo y comunidad
El objetivo de esta metodología es proporcionar una evaluación equilibrada de los puntos fuertes de cada <i>plugin </i>multilingüe y su idoneidad para las distintas necesidades de los sitios web.
Antes de entrar en materia, hay una limitación de los plugins de traducción de WordPress que debes conocer: aunque los plugins son una solución rápida y eficaz para la traducción y localización de sitios web, las traducciones automáticas siguen requiriendo una revisión humana para garantizar la precisión de la traducción.
Echemos un vistazo más detallado a lo que ofrece cada plugin multilingüe de traducción.
1. Weglot

Weglot es una solución excelente que simplifica la traducción de los sitios web, sin necesidad de usar código, y cuenta con la confianza de 70.000 empresas de todo el mundo.
Su potente función de detección y traducción automática de contenidos agiliza la gestión de los sitios web multilingües. Además, ofrece un control total de la edición y el SEO multilingüe para que puedas dirigirte a nuevos públicos de forma eficaz.
Estas son algunas de sus principales funciones y ventajas:
- Weglot se integra perfectamente con cualquier sitio de WordPress, detectando, traduciendo y publicando automáticamente el 100 % del contenido de tu web, incluso los elementos no visibles, como los metadatos.
- Funciona con todos los plugins y temas.
- Es compatible con más de 110 idiomas diferentes, y puedes editar manualmente el contenido en su contexto en la interfaz de usuario de tu web mediante el intuitivo Editor visual de Weglot.
- Traducción automática (DeepL, Google Translate y Microsoft Translator), edición humana y acceso a traductores profesionales. Elige la calidad de tu traducción.

- Control total de la edición, creación de reglas de traducción, gestión de las traducciones automáticas, colaboración con traductores y mucho más.
- Puedes encargar traducciones profesionales directamente desde el Panel de control de Weglot.
- Weglot sigue las mejores prácticas de Google para el SEO multilingüe, por lo que las páginas traducidas se indexan correctamente. Weglot crea subdirectorios o subdominios de idioma para cada nuevo idioma y añade automáticamente las etiquetas hreflang, que a menudo son tan difíciles de implementar.
- La funcionalidad de equipo integrada te permite añadir nuevos miembros a tu cuenta para facilitar la colaboración.
Además, el servicio de traducción de Weglot cuenta entre sus clientes con Microsoft, IBM y Nielsen.
Valoración de los usuarios: 4,8/5 estrellas
Ofrece una prueba gratuita de 10 días y planes de pago a partir de €15 o €17 al mes.

2. WPML

WPML es una solución integral para crear sitios web multilingües en WordPress. Este plugin, adecuado para todo tipo de sitios web, desde webs corporativas hasta blogs personales, proporciona un entorno sólido para la traducción de sitios web.
Las principales funciones y ventajas son:
- WPML ofrece servicios de traducción automática y humana. Cuenta con asociaciones con Google, DeepL y Microsoft para proporcionar las traducciones automáticas, complementadas con opciones de traducción profesional para realizar modificaciones manuales.
- WPML incluye un sistema de gestión de la traducción que permite a los administradores del sitio web especificar qué contenido necesita traducción y gestionar el flujo de trabajo de la traducción, lo que proporciona un control total sobre la creación de contenido multilingüe. También puedes personalizar el selector de idioma.
- Para responder a los requisitos del SEO multilingüe, WPML permite a los usuarios controlar las estructuras de las direcciones URL y definir la información de los metadatos para las traducciones. De este modo, se garantiza que los motores de búsqueda puedan entender la estructura del sitio y dirigir el tráfico adecuadamente a las respectivas versiones lingüísticas.
- WPML es compatible con varios temas, plugins y creadores de páginas de WordPress. Las pruebas regulares con actualizaciones garantizan una integración correcta, sin romper las funciones existentes.
Los precios comienzan desde €39 al año.
3. TranslatePress

TranslatePress es un plugin de traducción para WordPress fácil de usar, que destaca por su sencilla funcionalidad y su compatibilidad con multitud de temas y plugins, como WooCommerce y varios creadores de sitios.
Más de 300.000 sitios web confían en TranslatePress y se dirige a un amplio público gracias a su sólido conjunto de funciones:
Aquí tienes un resumen de las principales funciones y ventajas:
- TranslatePress ofrece la posibilidad de hacer ediciones en la interfaz de usuario, lo que permite traducir el contenido directamente en la página web para garantizar que las traducciones se alineen con el contenido mostrado.
- El plugin ofrece funciones de traducción automática impulsadas por Google Translate o DeepL, y tiene flexibilidad para realizar modificaciones manuales, lo que te proporciona lo mejor de las dos opciones: rapidez y precisión.
- Con TranslatePress, tus traducciones te pertenecen por completo, lo que significa que, aunque decidas no renovar tu licencia, tus traducciones permanecerán intactas y funcionales en tu sitio web.
- TranslatePress se ha diseñado pensando en el SEO, por lo que es compatible con el SEO multilingüe. Se ocupa de elementos como las direcciones URL, los títulos, las meta descripciones y la información de las redes sociales, además de integrar el mapa del sitio con los plugins de SEO más populares.
- El plugin no solo funciona a la perfección para quienes no tienen conocimientos técnicos, sino que también ofrece flexibilidad a los programadores gracias a los selectores de idioma personalizables, la compatibilidad con cadenas dinámicas y la posibilidad de crear cuentas de traductor.
TranslatePress ofrece varios planes de precios, incluida una versión gratuita, y tiene funciones más avanzadas disponibles en las versiones de pago, que empiezan a partir de €7,99 al mes.
Más información: Weglot vs. TranslatePress
4. Multilanguage de BestWebSoft

Multilanguage de BestWebSoft ofrece un método práctico para crear un sitio multilingüe en WordPress. Es un plugin gratuito que permite la traducción manual del contenido, incluidas las páginas, las entradas y los menús. Además, es compatible con los idiomas que se escriben de derecha a izquierda y cuenta con un sencillo selector de idioma con iconos de banderas.
Algunas de las principales funciones y ventajas son:
- Los usuarios tienen la posibilidad de traducir manualmente varios elementos de su sitio web de WordPress, incluidas las páginas, las entradas, los widgets y los menús, por lo que ofrece un alto nivel de precisión en la traducción.
- El plugin incluye más de 80 idiomas preinstalados y la opción de añadir más, lo que ofrece una amplia gama de posibilidades lingüísticas para la traducción de una web.
- Es posible integrar fácilmente un moderno selector de idioma con iconos de banderas en los menús de navegación o en los widgets, lo que mejora la experiencia del usuario.
- Este plugin funciona bien con el Editor clásico, el Editor de bloques (Gutenberg) y es compatible con la última versión de WordPress, lo que garantiza un funcionamiento correcto para la mayoría de los usuarios de WordPress.
- Para disfrutar de más funciones, existe una versión pro que incluye la traducción de tipos de entrada personalizados, taxonomías, campos y la compatibilidad con <i>plugins </i>populares, como Elementor Page Builder y Yoast SEO.
Multilanguage de BestWebSoft se posiciona como un plugin sólido y fácil de usar para los administradores de sitios web que prefieren traducir su contenido manualmente, a la vez que proporciona una interfaz profesional y accesible para los visitantes de una web.
5. Translate WordPress with GTranslate

Translate WordPress with GTranslate aprovecha las prestaciones de Google Translate para proporcionar traducciones automáticas en los sitios web de WordPress. Ofrece una forma sencilla de crear un sitio web multilingüe en 103 idiomas, con opciones para realizar correcciones manuales que garanticen la calidad del contenido.
- La versión gratuita del plugin ofrece traducción automática y la detección del idioma del navegador, lo que permite a los usuarios navegar fácilmente por tu sitio web en su idioma preferido.
- El plan de pago ofrece direcciones URL compatibles con el SEO, lo que permite a los motores de búsqueda indexar el contenido traducido, con el consiguiente potencial para aumentar el tráfico y las ventas internacionales.
- Las funciones Premium incluyen la compatibilidad con el SEO multilingüe, una integración perfecta con Yoast SEO y WooCommerce, y opciones de subdominio o subdirectorio para crear direcciones URL específicas para cada idioma, lo que favorece tener una buena visibilidad en los motores de búsqueda internacionales.
- GTranslate, que ofrece asistencia a través de foros y un chat en directo exclusivo para los usuarios de pago, pone énfasis en la accesibilidad y la facilidad de uso, posicionándose como una opción práctica para las empresas que desean internacionalizar sus sitios web de WordPress.
El <i>plugin </i>está disponible de forma gratuita. Sin embargo, para quienes buscan funciones avanzadas, los planes de pago de GTranslate comienzan desde $9,99 al mes.
6. MultilingualPress

MultilingualPress se distingue por ser un plugin para crear un sitio multilingüe en WordPress que utiliza las capacidades multisitio de la plataforma. Es ideal para quienes prefieren que cada idioma se ejecute en un sitio independiente dentro de su red multisitio de WordPress.
Aquí tienes un resumen de las principales funciones que hacen de MultilingualPress una opción que merece la pena tener en cuenta:
- Al aprovechar la capacidad multisitio de WordPress, MultilingualPress asigna cada idioma a un sitio individual, lo que mejora el rendimiento, ya que solo se carga el idioma relevante para un usuario.
- El plugin ofrece una interfaz sencilla para gestionar las traducciones, que es compatible con las entradas, las páginas, los tipos de entrada personalizados, las taxonomías y mucho más. Cada versión lingüística puede configurarse en su subdominio, directorio o dominio personalizado, lo que proporciona flexibilidad en la estructura de la web.
- Incluye nuevas funciones de compatibilidad como WP Auto Translate, que permite conectarse a servicios de traducción como DeepL y Google Translate, y la compatibilidad con Advanced Custom Fields para facilitar la gestión de las traducciones de los campos personalizados.
- MultilingualPress favorece el SEO garantizando un mejor rendimiento gracias a su arquitectura, que es favorable para el posicionamiento en los motores de búsqueda. Sigue las directrices de Google, incluida la creación automática de las etiquetas hreflang, las direcciones URL y los enlaces permanentes.
El precio de MultilingualPress comienza desde $99 al año por una licencia multisitio.
7. Loco Translate

Loco Translate se diferencia por ofrecer la traducción directa de los temas y los plugins de WordPress desde el propio panel de control de WordPress. Este plugin está especialmente pensado para los programadores, con funciones como la edición en el navegador y herramientas de Gettext/localización.
Entre sus principales funciones se incluyen:
- Cuenta con un editor de traducciones integrado, que te permite editar las traducciones directamente desde el área de administración de WordPress.
- El plugin se integra con varios servicios de traducción automática, como DeepL, Google y Microsoft.
- Proporciona herramientas para que los programadores extraigan cadenas, generen plantillas y gestionen archivos de localización, sin necesidad de tener Gettext en su sistema.
- Incluye copias de seguridad configurables de archivos PO que pueden diferenciarse y restaurarse para garantizar la seguridad de tus traducciones.
El plugin principal es gratuito, y los planes Loco Pro comienzan desde $5,95 al mes para obtener funciones y asistencia adicionales.
8. Prisna GWT

Prisna GWT ofrece una forma sencilla de integrar el servicio de traducción automática de Google en tu sitio de WordPress, y te permite traducir tu contenido a más de 100 idiomas. Su fácil configuración y sus prácticas funciones, como widgets y códigos cortos, combinadas con un efecto casi inexistente en la carga de la página, lo convierten en una buena opción para quienes buscan una solución de traducción sencilla.
Algunas de las principales funciones y ventajas son:
- Prisna GWT aprovecha Google Translate para proporcionar traducciones automáticas instantáneas en tu sitio web; se trata de una solución multilingüe sencilla, sin complicaciones.
- Presume de un proceso de configuración intuitivo con ayuda online, que garantiza que incluso las personas con unos conocimientos técnicos mínimos puedan navegar por sus funciones con eficacia.
- El plugin proporciona varias opciones de visualización, incluidos tres estilos en línea y cuatro con pestañas, y la posibilidad de elegir qué idiomas están disponibles para los visitantes de tu sitio.
- Puesto que hace hincapié en la comodidad, los ajustes se pueden exportar e importar fácilmente, lo que permite realizar configuraciones rápidas en instalaciones de WordPress diferentes.
Este plugin es de uso gratuito, por lo que es adecuado para quienes tienen presupuestos ajustados.
¿Qué hace que Weglot sea el mejor plugin de traducción para WordPress?
Aunque hay muchas herramientas y plugins de traducción disponibles para WordPress, la solución líder en cuanto a precio, calidad, claridad y facilidad de uso es el plugin de idiomas Weglot.
Weglot ha ganado popularidad rápidamente en los últimos años porque, bueno, simplemente funciona. Si has probado otros plugins de traducción creados para WordPress, sabrás el quebradero de cabeza que puede suponer configurar un sitio multilingüe en WordPress. Con Weglot, puedes decir adiós a los problemas técnicos.

Ahora veamos cómo configurarlo, y sí, ¡todo en menos de 5 minutos!

Tu sitio multilingüe pasa al siguiente nivel con Weglot
El futuro de Internet es indiscutiblemente multilingüe. Afortunadamente, las soluciones multilingües de traducción para WordPress como Weglot hacen que dirigirte a una audiencia global sea más fácil y rápido que nunca.
Si utilizas WooCommerce, la oportunidad es aún mayor.
Con Weglot puedes traducir tu web en tan solo 5 minutos y aumentar tu visibilidad en Internet, hacer crecer tu negocio, acceder a nuevos mercados y conseguir un retorno de la inversión alto asociado a la traducción de sitios web. Weglot acepta incluso una configuración multisitio para WordPress, por lo que puedes utilizarlo en diferentes dominios.
¡Empieza tu prueba gratuita ahora! Para sitios web con 2.000 palabras o menos, puedes utilizar la versión gratuita de Weglot. Los planes de pago comienzan a partir de €15 al mes.
Preguntas frecuentes
¿Por qué deberías utilizar un plugin multilingüe de traducción para WordPress?
En Internet predomina el inglés, a pesar de ser la tercera lengua hablada más popular del mundo.
El inglés ocupa el primer puesto en Internet, con 873 millones de usuarios, y el 50 % de los contenidos online están en inglés. Dicho esto, hay una clara división lingüística online. Pero para los empresarios astutos, esta división presenta oportunidades para vender productos y servicios a personas de otros países que, de otro modo, ignorarían los sitios web que no están disponibles en su lengua materna.
¿Qué retos puede resolver un plugin multilingüe de traducción para WordPress?
Crear un sitio multilingüe en WordPress puede abrir las puertas a los mercados internacionales, pero también conlleva retos. Los plugins multilingües de traducción para WordPress simplifican este proceso. A continuación, se indican algunos obstáculos comunes que estos plugins ayudan a resolver:
- Selección de idioma: elige entre una amplia gama de idiomas y dialectos regionales para dirigirte a mercados específicos.
- Matices culturales y traducción precisa: asegúrate de que las traducciones tienen el significado y el contexto correctos, y de que respetan los aspectos culturales. Los plugins con IA y el acceso a los servicios de traducción profesionales son especialmente eficaces.
- Adaptación de la disposición y el diseño: adapta el diseño y la disposición de tu sitio multilingüe a los distintos idiomas, teniendo en cuenta el número de caracteres y permitiendo el uso de idiomas de derecha a izquierda.
Estos plugins simplifican la creación de un sitio web multilingüe, permitiéndote centrarte en la estrategia empresarial y dirigiéndote a un público global.
¿Cómo puedo hacer que las traducciones de mi sitio web multilingüe sean más avanzadas?
Para llevar las traducciones de tu sitio web multilingüe al siguiente nivel, sigue estas prácticas recomendadas:
- Implementa las mejores prácticas para los sitios web multilingües:
- Asegúrate de que la estructura de tu sitio web es compatible con varios idiomas a través del uso de subdirectorios o subdominios para cada idioma.
- Haz que las traducciones sean coherentes y culturalmente apropiadas en todos los idiomas.
- Actualiza regularmente tus contenidos para que las traducciones sean precisas y pertinentes.
Más información: Buenas prácticas para traducir tu sitio web
- Añade un selector de idioma:
- Facilita que los usuarios cambien de idioma añadiendo un selector de idioma que sea visible y fácil de usar.
- Coloca el selector de idioma en un lugar destacado, como la cabecera o el pie de página.
- Utiliza códigos de idiomas claros y banderas para mejorar la experiencia del usuario.
Más información: Cómo añadir un selector de idiomas de WordPress a tu sitio web
- Localiza tu sitio web:
- Empieza por identificar las páginas y contenidos clave que necesitan traducción.
- Utiliza un plugin de traducción fiable como Weglot para gestionar y automatizar el proceso de traducción.
- Edita y perfecciona las traducciones para asegurarte de que cumplen las expectativas culturales y contextuales de tu público objetivo.
Lee esta guía: Cómo localizar un sitio web: guía paso a paso
Si sigues estas prácticas y aprovechas los recursos que hemos facilitado, podrás crear un sitio web multilingüe más sofisticado y fácil de usar.